RMCL

Roberto Moris | Urban Activist

Menu

Skip to content
  • LIFE
  • LIGHTS
  • WORDS
    • PUBLIC POLICY REPORTS
    • ACADEMIC PAPERS
  • TEACHING
    • Ciudad y Paisaje 2: El Proyecto Urbano | 2022-1
    • Exploraciones Urbanas: territorios sustentables y resilientes | 2022-1
  • VISIONS
    • VISIONS RMORIS
    • VISIONS OCUC+PPUC
    • DOCUMENTARIES
  • PLACES
    • NEW SPACES
    • ISLANDS
      • RAPA NUI ISLAND
      • JUAN FERNANDEZ
    • ATACAMA REGION
      • CHAÑARAL
      • EL SALADO
      • DIEGO DE ALMAGRO
      • INCA DE ORO
      • EL SALVADOR
    • SANTIAGO REGION
      • SANTIAGO’S INNER RING
      • LA REINA
      • LA PINTANA
    • MAULE REGION
      • PELLUHUE
    • GRANADA
  • RESEARCH
    • PUBLIC POLICY
    • RESEARCH PROJECTS
  • PEOPLE
    • ACTORS
  • SOUNDS
  • PRESS
    • Easter Island
    • Atacama
  • Contact

ACADEMIC PAPERS

HIGHLIGHTED PAPERS

Bezamat, S. & Moris, R. (2019) Enfoques de medios de vida sostenible y de riesgos como herramienta metodológica para abordar el fortalecimiento de la resiliencia en comunidades de pescadores artesanales. In: Martínez, C., Hidalgo, R., Henríquez, C., Arenas, F., Rangel-Buitrago, N. & Contreras-López,editors. La zona costera en Chile: adaptación y planificación para la resiliencia. Santiago: Instituto de Geografía. Pontificia Universidad Católica de Chile; 2019. p. 308-326. https://onedrive.live.com/?authkey=%21AP5Mriytn31q4qw&cid=77FF9B39F9C618BF&id=77FF9B39F9C618BF%211532&parId=77FF9B39F9C618BF%211520&o=OneUp

Barría, P., Cruzat, M. L., Cienfuegos, R., Gironás, J., Escauriaza, C., Bonilla, C., Moris, R., Ledezma, C., Guerra, M., Rodríguez, R., & Torres, A. (2019). From Multi-Risk Evaluation to Resilience Planning: The Case of Central Chilean Coastal Cities. Water, 11(3), 572. https://doi.org/10.3390/w11030572

Wagemann, E., & Moris, R. (2018) TRANSITIONAL HABITABILITY: SOLUTIONS FOR POST-CATASTROPHE IN CHILE. International Journal of Disaster Risk Reduction. doi:https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2018.06.007

González, D. P., Monsalve, M., Moris, R., & Herrera, C. (2018). Risk and Resilience Monitor: Development of multiscale and multilevel indicators for disaster risk management for the communes and urban areas of Chile. Applied Geography, 94, 262-271. doi:https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2018.03.004

Martínez, C., Moris, R. & Quense J. (2017) “Valorización de las zonas de riesgo por tsunami y potencial de evacuación: propuestas para la reducción del riesgo de desastres a escala local”. Capítulo en libro “Propuestas para Chile. Concurso 2016”. Centro de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. p. 243 – 278. https://goo.gl/rFf5nL

Martínez, C., Tamburini L. & Moris, R. (2017) “Gestión del riesgo, descentralización y Políticas Públicas: ¿Se reduce el riesgo de Desastres en Chile?”. Capítulo en libro ¿Para qué descentralizar? Centralismo y Políticas Públicas en Chile: Análisis y Evaluación por Sectores. Editores Camilo Vial C. & José Hernández B. Universidad Autónoma de Chile. p.153-179 https://goo.gl/TYAx48

Moris, R., Contrucci, P. & Ortega, A. (2017) El riesgo en la actualización post-desastre de instrumentos de planificación territorial comunales en Chile 2010 – 2014”. Revista REDER. https://goo.gl/YogCJ6

Orellana, A., Vicuña, M. & Moris, R. (2017) “Planificación urbana y calidad de vida: aproximación al estado de la planificación local en Chile”. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, Universidad Javeriana (SCOPUS). https://goo.gl/7Xi7f3

Moris, Roberto (2016) “From Government-led to market-based housing programs”. Capítulo de libro Slum upgrading and housing in Latin America. Editor Fernanda Magalhaes, Banco Interamericano de Desarrollo. https://goo.gl/Ji63cr

Avilés, D., Barton, J., D’Alencon, R., Moris, R., Ruiz, J. C., Salas, R., & Steiniger, S. (2016). Indicadores de sustentabilidad urbana a escala local en Chile. Observatorio de Barrios Sustentables. Eidos(9), 29 – 38.

Moris, R. & Walker, R. (2015) “Reconstrucción de territorios vulnerables en un escenario de reconstrucción inequitativa. El caso de Pelluhue, Chile”. Libro “Aprendiendo del 27F: un análisis comparativo de procesos de reconstrucción en Chile tras terremoto”. Editor Clara Irazábal, Nueva York: Santiago Research Cell. Proyecto Conicyt/PBCT.  p.103-122 https://goo.gl/hkD9Ru

Moris, R. (2013) “Anillo Interior de Santiago. Primera década y desafíos de sustentabilidad”. Revista CA. Ciudad y Arquitectura. Nº151, Otoño 2013, Movilidad. Santiago, Chile.

Moris, R. (2012) “Chile sin política, Santiago sin plan”. Revista electrónica PLANEO. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Pontificia Universidad Católica de Chile. Marzo, 2012.

Moris , R. (2011). Construir ciudades. Mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana | Eduardo Rojas [versión electrónica]. Eure, 37 (111), 169-172.

Moris, R.  (2009) “Las tuyas, las mías y las nuestras. Ideas para gestión urbana integrada sustentable”. Revista CA N° 141, Agosto – Septiembre 2009. Colegio de Arquitectos de Chile.

PAPERS BY YEARS

2018

Wagemann, E., & Moris, R. (2018) TRANSITIONAL HABITABILITY: SOLUTIONS FOR POST-CATASTROPHE IN CHILE. International Journal of Disaster Risk Reduction. doi:https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2018.06.007

González, D. P., Monsalve, M., Moris, R., & Herrera, C. (2018). Risk and Resilience Monitor: Development of multiscale and multilevel indicators for disaster risk management for the communes and urban areas of Chile. Applied Geography, 94, 262-271. doi:https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2018.03.004

2017

Martínez, C., Moris, R. & Quense J. (2017) “Valorización de las zonas de riesgo por tsunami y potencial de evacuación: propuestas para la reducción del riesgo de desastres a escala local”. Capítulo en libro “Propuestas para Chile. Concurso 2016”. Centro de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. p. 243 – 278.

Martínez, C., Tamburini L. & Moris, R. (2017) “Gestión del riesgo, descentralización y Políticas Públicas: ¿Se reduce el riesgo de Desastres en Chile?”. Capítulo en libro ¿Para qué descentralizar? Centralismo y Políticas Públicas en Chile: Análisis y Evaluación por Sectores. Editores Camilo Vial C. & José Hernández B. Universidad Autónoma de Chile. p.153-179

Moris, R., Contrucci, P. & Ortega, A. (2017) El riesgo en la actualización post-desastre de instrumentos de planificación territorial comunales en Chile 2010 – 2014”. En imprenta Revista REDER.

Orellana, A., Vicuña, M. & Moris, R. (2017) “Planificación urbana y calidad de vida: aproximación al estado de la planificación local en Chile”. Aceptado en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, Universidad Javeriana (SCOPUS).

Gómez, T. & Moris, R. (2017) “Ciudades solares: una mirada desde la planificación urbana”. Revista PLANEO. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.

2016

Moris, Roberto (2016) “From Government-led to market-based housing programs”. Capítulo de libro Slum upgrading and housing in Latin America. Editor Fernanda Magalhaes, Banco Interamericano de Desarrollo.

Avilés, D., Barton, J., D’Alencon, R., Moris, R., Ruiz, J. C., Salas, R., & Steiniger, S. (2016). Indicadores de sustentabilidad urbana a escala local en Chile. Observatorio de Barrios Sustentables. Eidos(9), 29 – 38.

2015

Moris, R. & Walker, R. (2015) “Reconstrucción de territorios vulnerables en un escenario de reconstrucción inequitativa. El caso de Pelluhue, Chile”. Libro “Aprendiendo del 27F: un análisis comparativo de procesos de reconstrucción en Chile tras terremoto”. Editor Clara Irazábal, Nueva York: Santiago Research Cell. Proyecto Conicyt/PBCT. Capítulo de libro. p.103-122

2014

Moris, Roberto (2014) Prólogo en libro Almandoz, Arturo “Modernization, Urbanization and Development in Latin America, 1900s – 2000s”. Routledge.

2013

Moris, Roberto (2013) “Anillo Interior de Santiago. Primera década y desafíos de sustentabilidad”. Revista CA Ciudad y Arquitectura N° 151, Otoño 2013. Movilidad. Colegio de Arquitectos de Chile. Artículo.

2012

Moris, Roberto (2012) “Successful Approaches to National Slum Upgrading and Prevention. Case of Chile.”  Joint Work Program of the World Bank (WBI), Cities Alliance (CA), United Nations Human Settlements Program (UNHABITAT), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), and Inter-American Development Bank (IDB). Estudio de caso utilizado como insumo para publicación del Banco Mundial 2014 – 2015.

Moris, Roberto (2012). “Chile sin política, Santiago sin plan”. Revista electrónica PLANEO. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Pontificia Universidad Católica de Chile. Marzo, 2012. http://www.revistaplaneo.uc.cl. Artículo.

Moris, Roberto (2012) “Calama PLUS y el nuevo sueño para la ciudad”. Revista digital PLANEO. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Pontificia Universidad Católica de Chile. www.revistaplaneo.uc.cl. Artículo.

Director de Revista digital PLANEO. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile. http://www.revistaplaneo.uc.cl. Artículo.

2011

Moris, Roberto (2011) Reseña de “Construir ciudades. Mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana” editado por Eduardo Rojas / BID. Eure, 37 (111), 169-172. Artículo.

Editor. Revista BDNK. Diseño y Arquitectura. Ediciones Closer. Santiago, Chile.

2009

Moris, Roberto (2009) “Las tuyas, las mías y las nuestras. Ideas para gestión urbana integrada sustentable”. Revista CA N° 141, Agosto – Septiembre. Colegio de Arquitectos de Chile. Artículo.

Moris, Roberto (2009) “Bicentenarios invisibles para ciudades invisibles”. www.plataformaurbana.cl. Artículo.

2008

Moris, Roberto (2008) “La Frontera Interior en el desarrollo de la ciudad de Santiago. Contexto del Plan Anillo Interior de Santiago”. “Cross Workshop Taller Transversal Santiago”, Editor Luis Valenzuela. Pontificia Universidad Católica de Chile. Capítulo de libro.

Moris, Roberto (2008)  “Regeneración Urbana: consolidación y sustentabilidad de un mercado en desarrollo”. En la publicación “Mercado y Ciudad. Desafíos de un país urbano”. Observatorio de Ciudades UC – BBVA. Pontificia Universidad Católica de Chile. Capítulo de libro.

2006

Moris, R. & A. Riffo (2006) “Los derechos y el barrio” en publicación “Vivir en la Ciudad”. Corporación Ciudad y Derechos con apoyo de Ayuntamiento de Barcelona. Santiago de Chile. Artículo.

2004

Moris, R. et. al (2008)  “Cities Programme Review 2003 – 2004”. London School of Economics. Co-editor de libro.

2003

Moris, Roberto (2008)  “Anillo Interior de Santiago. Un Desafío de Gestión Urbana Estratégica”. Capítulo en Libro Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Pág. 22 – 32. Capítulo de libro.

“Buenas Prácticas Urbana”. Reforma Urbana. Gobierno de Chile. Co-editor de libro.

1999

Moris, R. & M. Reyes (1999) “Frontera Interior de Santiago. Alternativas de Recuperación Urbana de Vacíos Interiores”. Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Catolica de Chile, Santiago. Tesis.

1996

Fundación Paz Ciudadana (1996) “La Visión de los Jóvenes Profesionales”. Fundación Paz Ciudadana. Proyecto para Centro Penitenciario de Rehabilitación Juvenil en Rancagua. 1996. Colaborador en libro.

 

Advertisement

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Like this:

Like Loading...
Widgets
Create a free website or blog at WordPress.com.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
  • Follow Following
    • RMCL
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • RMCL
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Copy shortlink
    • Report this content
    • View post in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
%d bloggers like this: